Leer más...
1 de diciembre de 2020
24 de noviembre de 2020
75 aniversario de la FSM. Intervención de CSU-Extremadura, Quim Boix y Mavrikos
Intervención de CSU-Extremadura, Quim Boix y Mavrikos con motivo del 75 aniversario de la FSM. En beve publicaremos el video completo con todas las intervenciones de los sindicatos participantes en la video conferencia.
4 de septiembre de 2020
En solidaridad con Bielorrusia
COMUNICADO DEL COMITÉ DEL ESTADO ESPAÑOL DE LA FSM ANTE LOS SUCESOS DE BIELORRUSIA
Nuevamente nos “sorprende” CC.OO con su posicionamiento ante los problemas sindicales, políticos y sociales que acontecen en el mundo. Si ya conocíamos sus posiciones ante Venezuela, Libia, Cuba, Oriente Próximo, etc., la actual dirección, fiel a los principios de la CES y la CSI, y en clara alianza y sintonía con las posiciones de la OTAN y la UE, publicó un comunicado apoyando las posiciones anti-obreras y pro-imperialistas de ambas organizaciones de vanguardia del capitalismo internacional.
Como bien sabe la clase trabajadora y sus organizaciones clasistas, el imperialismo yanqui y europeo, utilizando una vez más la técnica del golpe de estado político-jurídico, consistente en negar el triunfo electoral a cualquier formación o proyecto que no sea el de ellos y en consecuencia elaborar una estrategia de bloqueo interno y externo a gobiernos y organizaciones con veleidades populares, acaba de hacer pública su posición. CC.OO, en la misma línea de Trump y de la liberal Europa, ha denunciado las elecciones celebradas en Bielorrusia en los mismos términos que la UE, es decir, como fraude electoral, represión, pidiendo sanciones de todo tipo contra un país que conserva muchas de las conquistas sociales de la antigua Unión Soviética, en donde no hay oligarcas de ningún tipo y en donde la economía y los derechos sociales gozan de buena salud, estando todos ellos al servicio de la clase obrera y sus intereses. Ese modelo es el que el imperialismo combate y al que se ha sumado CC.OO hace mucho tiempo, desde los años 80 del siglo pasado, como lacayuna opción.
Este Comité estatal de la FSM no juzga gratuitamente, ni a priori, a las organizaciones por sus siglas u origen. Las juzga por lo que hacen, no por lo que dicen, y es por ello, y porque sigue vociferando públicamente sus posiciones de clase, pero también su práctica imperialista, por lo que condenamos a CC.OO como enemiga de los trabajadores, tanto del Estado español como del mundo. Pedimos en nombre de los principios del sindicalismo de clase que la afiliación con posiciones de defensa de la clase obrera abandonen esa organización, que no se preste ningún tipo de apoyo, ni por acción ni por omisión, a quienes han hecho suyos y defienden como conversos las posiciones ideológicas y políticas del enemigo de la clase trabajadora del mundo, que es el Capitalismo, en sus distintas versiones y formas, desde la extrema derecha, a la socialdemocracia-liberal, pasando por el liberalismo y el conservadurismo.
Para aportar más luz a esas ideas, queremos reproducir literalmente gran parte del comunicado emitido por la dirección de CC.OO respecto a los acontecimientos de Bielorrusia.
Dice CC.OO: “CCOO nos sumamos a la reivindicación que desde la Confederación Europea de Sindicatos (CES) se ha hecho llegar a la Unión Europea para que interponga sanciones a Bielorrusia ante el fraude electoral y la violencia que se están viviendo en el país.
Las instituciones democráticas, la sociedad civil independiente y el movimiento sindical son reprimidos constantemente; los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía vulnerados. La constante represión del gobierno Lukashenko ha ido al alza ante la movilización y las huelgas laborales y las protestas contra el fraude electoral. Es urgente la puesta en libertad de todas las personas recluidas en centros de aislamiento o prisiones, desde el 9 de agosto por cuestiones políticas”. Del mismo modo, desde CCOO expresamos nuestra solidaridad y apoyo a la larga lucha por el respeto a los derechos laborales y sindicales y la libertad que está desarrollando el Congreso de Sindicatos Democráticos de Bielorrusia, sindicato independiente."
Indignante el comunicado, dice y pide lo mismo que la OTAN y la UE, los auténticos y genuinos explotadores de la clase obrera de todo del mundo.
La gravedad del comunicado de CC.OO estriba en su sintonía con las posiciones que mantiene en su práctica sindical en aquellas fábricas o colectivos en que las luchas de las plantillas por el mantenimiento o mejora de sus condiciones laborales los enfrentan con las patronales de todo tipo. Ahí CC.OO siempre está en el campo de los empresarios, jugando a apagar todos y cada uno de los conflictos con los empresarios, gestionando el modelo de explotación y cohabitando con él.
Por todo ello, queremos terminar el comunicado pidiendo a las trabajadoras y trabajadores que aún confían en CC.OO que dejen de creer en las propuestas interesadas que hace este sindicato, rompan con él, se organicen en el sindicalismo de clase que la FSM representa para juntos luchar y avanzar en el camino del socialismo.
En el Estado español a 24 de agosto de 2020
Comité estatal de la FSM del Estado español
Leer más...
1 de julio de 2020
Contra el nuevo Pacto Social
ANTE EL NUEVO PACTO SOCIAL FIRMADO POR EL GOBIERNO, LA PATRONAL Y LOS SINDICATOS DE LA CES (CSI).
Comité Estatal de la FSM en España.
Leer más...
21 de febrero de 2020
Con los campesinos, con los jornaleros. Contra los terratenientes, contra la UE.
Estas manifestaciones están organizadas y dirigidas por la oligarquía terrateniente y parasitaria. Esa misma que elimina generalmente cultivos sociales o mecaniza al máximo los que deberían serlo (viñedos, olivares, etc) con el objetivo de reducir al máximo los costes laborales, destruyendo todos los puestos de trabajo posibles.
Son los terratenientes que incumplen la ya precaria legislación laboral para los jornaleros, firmando menos jornadas que las realmente trabajadas y pagando un salario por debajo del acordado en el convenio del campo. Son los que esclavizan a los trabajadores inmigrantes y los condenan a condiciones de vida que harían envidiar a los animales. Los que alardean de sus grandes cortijos y de sus enormes tractores de decenas de millones de pesetas, que pasean de manera indecente en esas manifestaciones.
Estos son los que se llevan el 80% de las subvenciones de la Unión Europea, que legisla para que esto sea así. Son los que han ido acumulando las tierras de los campesinos que no pueden sobrevivir con sus pequeñas explotaciones.
Desgraciadamente, estos campesinos los siguen porque les han hecho creer que sus intereses son los mismos.
Realmente son contrapuestos. Las subvenciones de la abyecta UE a la superficie en vez de a la producción van encaminadas a que sean los terratenientes con grandes superficies poco o nada productivas los que se lleven la casi totalidad de estas. Al final, los campesinos se van arruinando y sus tierras van a parar a esos terratenientes, cada vez con más tierras y cada vez más ricos.
Son ellos y no otros los que sufren la especulación de los precios por parte de las grandes empresas distribuidoras que tienen el poder de fijar los precios a su antojo. Pero eso es el capitalismo, que no tiene absolutamente nada de “libre mercado”.
Desde CSU-Extremadura no podemos en ningún caso apoyar estas manifestaciones y eso desde una posición de clase.
Denunciamos una vez mas el comportamiento oportunista de la socialdemocracia, que se apunta a cualquier cosa que considere que le puede aportar votos.
Apoyamos a los campesinos y exigimos que la totalidad de las subvenciones vayan a ellos. Exigimos que estas sean a la producción y no a la superficie y que no vaya ni un euro de dinero público a terratenientes parásitos y explotadores. También que se facilite la asociación de campesinos para la transformación y comercialización de sus productos.
Exigimos una vigilancia de la inspección de trabajo para que lo pactado en los convenios del campo se cumpla de manera escrupulosa. Es necesario un cambio en la normativa que impida el fraude a la seguridad social en la firma de peonadas.
¡Por la Reforma Agraria! ¡Contra la Unión Europea y sus políticas! ¡En defensa de los jornaleros y los campesinos!
Leer más...
5 de febrero de 2020
La situación del campo en España. Una posición de clase
José Luis Gómez
Leer más...
19 de noviembre de 2019
FSM condena golpe imperialista y se solidariza con el pueblo boliviano
Atenas, Grecia – el 17 de noviembre 2019
Leer más...